"Carpe Diem" (locución latina) es uno de mis tatuajes, significa "aprovecha el momento" y he querido escribir sobre ello porque centrarse en el "aquí y ahora" no siempre es sencillo y según los expertos requiere entrenamiento.
Estareis de acuerdo conmigo en que la mayor parte del tiempo vivimos con la cabeza en otra cosa, durante el trabajo estamos pensando en que cenaremos al llegar a casa, a veces tomando algo con unos amigos estas pensando en las respuestas que diste en el examen de esa mañana ...
En la canción "Beatiful boy " de John lennon se dice: "la vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes"
Os voy a proponer unos sencillos puntos para centraros en el ahora:
NO PODEMOS CONTROLARLO TODO:
Quiza sea lo más difícil de aceptar ya que prevenir acontecimientos está en la base de nuestra supervivencia como especie (por ejemplo coger un paraguas y ropa de abrigo si viajamos a un país donde suele llover mucho) pero intentar tenerlo todo controlado solo consigue agobiarnos y nos producirá frustración porque por mucho que deseemos lo contrario hay cosas que escapan de nuestro contol.
Según los psicólogos una de las bases de la felicidad es aprender a discriminar entre lo controlable y lo no controlable.
DESCARGAR LA MOCHILA DEL PASADO:
Añoramos los momentos felices, lamentamos los errores pasados, y el ser humano actúa condicionado por lo que ha vivido antes...yo os propongo una terapia de conciencia y hacer un saludable reset, y para aliviar la carga de esa mochila es importante aprender a perdonarnos a nosotros mismos, aprender de los errores es muy importante pero no dejemos que influyan negativamente en el presente, tampoco quiero decir que haya que olvidar todo el pasado pero si mirarlo desde otra perspectiva, pensar en los momentos felices pero también ser capaces de crear nuevos momentos felices y en cuanto a los momentos malos si nos han enseñado algo perfecto pero si no empecemos de nuevo.
APRENDER A NO HACER NADA:
La prisa y el estrés en el que vivimos hoy en día me atrevo a decir que es tóxico, en nuestra sociedad nunca encontramos tiempo para aburrirnos pero tenemos que dedicarnos un tiempo "nuestro" en que no tengamos nada que hacer, ninguna obligación solo disfrutar, por ejemplo para mí ese momento es la media hora en la que vuelvo andando desde el trabajo a casa, me pongo la música y simplemente camino, observo a la gente, el paisaje (que siempre es el mismo) pero aún así necesito hacerlo.
REÍR:
Este último punto es tan necesario para vivir el presente como para ser feliz, y esas dos cosas van unidas de la mano, es verdad que cuando nos vamos haciendo mayores la espontaneidad de reír que tienen los niños se va oxidando pero recuperémosla! , ver un monólogo en internet, a través de la lectura, de una serie de humor o rodeándose de gente con buen humor.
Tenemos que tener claro que el presente es la única realidad a nuestro alcance, el pasado se nos escapa y el futuro aún está por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario